Desde que se inauguró el Parque de la Ciencia Fundadores, muchas personas lo han visitado para disfrutar de su bella arquitectura.
Un lugar que fue creado para pasear en familia y distraerse un rato de la cotidianidad, el cual se encuentra en Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx.
Andar en transporte público para muchos suele ser fácil, pero para muchos otros suele ser casi una travesía llegar de un lugar a otro en camión.
Pensando en eso, el día de hoy te traemos las dos rutas que te llevan de San Mateo Atenco hasta el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca.

Un viaje que puedes aprovechar muy bien, ya que puedes visitar otros lugares cercanos a este paraje como el Planetario de Toluca o el Cosmovitral.
¿Qué camión me lleva de San Mateo Atenco al Parque de la Ciencia Fundadores?
Muchas veces las personas suelen perderse en su camino, ya que los camiones tienen muchos letreros de los lugares por los que pasan.
A continuación te enlístamos las dos rutas que debes de conocer en caso de querer visitar el Parque de la Ciencia, las dos son igual de eficientes.
Camiones Stut
- Estos camiones los puedes identificar por sus cuadros verdes, además tiene el nombre de su línea a un costado. Su ruta es la siguiente, San Gaspar, San Mateo Atenco, Las Torres, Urawa, Gómez Farías, CU
Camiones RTP
- Estos camiones tienen una frecuencia de salida de 10 a 15 minutos y los lugares por los que pasa son los siguientes: Paseo Tollocan, Plaza Sendero, Galerías Toluca, Torres Bicentenario, Cosmovitral, Ciudad Universitaria UAEMex, San Mateo Oxtotitlán
Recuerda que esta y otras rutas las puedes consultar en la aplicación Muevetex, solamente necesitas poner tu punto de partida y tu punto de destino para que la aplicación te dé algunas recomendaciones de ruta.
El parque lo podrás identificar a primera vista, ya que tiene, fuentes, juegos infantiles, andadores y muchas áreas verdes, así que no hay posibilidad alguna de que te pierdas
El nuevo Planetario de Toluca
Dentro del Parque de la Ciencia se puede observar un planetario de 360 grados, el cual se ha convertido en uno de los sitios favoritos de la gente.
La tecnología que tiene este lugar es impresionante donde se transmiten videos de ciencia y del espacio, los cuales son ideales para toda la familia.
El recinto fue elaborado para recibir hasta 168 personas por función, pero por cuestiones de la pandemia se tuvo que recortar el acceso a tan solo 80 o 100 personas por función.
¿Qué otras actividades se pueden hacer cerca del Parque de la Ciencia?
Como te lo mencionamos, una visita a este sitio puede ser de lo más espectacular, ya que además de visitar el parque y el planetario puedes realizar un recorrido por distintos sitios.
Tal y como lo puede ser el Cosmovitral, el cual se encuentra muy cerca de los dos sitios que te mencionamos anteriormente, aquí podrás encontrar una gran diversidad de flora.
Además, podrás caminar también por los históricos portales de Toluca o visitar la catedral de la ciudad, la cual tiene una arquitectura tremenda.
Como vez no es necesario buscar otros lugares para pasar un buen fin de semana, ya que en el corazón de la capital mexiquense hay muchos sitios por visitar.
Sigue leyendo
- ¿Cómo puedo llegar al mercado de mariscos de San Luis Mextepec desde la Terminal de Toluca en transporte público?
- ¿Cómo llegar en transporte público del Centro de Toluca a la Central de Abastos?
- Así puedes llegar de la terminal de Toluca al Centro Ceremonial Otomí en transporte público
EG