¿A dónde ir y cuáles son los requisitos para esterilizar a tu mascota en Toluca?

Conoce cuál es el lugar donde puedes acudir a esterilizar a tu mascota en Toluca, así como los requisitos para llevar a cabo este proceso.
¿A dónde ir y cuáles son los requisitos para esterilizar a tu mascota en Toluca? ¿A dónde ir y cuáles son los requisitos para esterilizar a tu mascota en Toluca? ¿A dónde ir y cuáles son los requisitos para esterilizar a tu mascota en Toluca?

Si tienes un gato o perro como mascota y lo deseas esterilizar en Toluca, te compartimos a qué lugar puedes acudir, así como los requisitos para realizar este proceso.

De esta manera estarás ayudando al control de sobrepoblación, maltrato y abandono de estos animales domésticos.

¿En dónde puedo esterilizar a mi mascota en Toluca?

El Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca es el sitio encargado de hacer esta acción, por lo que podrás acudir a sus instalaciones ubicadas sobre la carretera Toluca camino a Tlacotepec, en el km. 3.8, muy cerca de la delegación Capultitlán.

Para agendar tu visita te recomendamos comunicarte los días lunes, miércoles y viernes a través de los número de teléfono 722 198 10 00 y 722 198 09 00.

Por otro lado, te pueden interesar los requisitos para solicitar un certificado de bienestar animal en el Estado de México, el cual puedes llegar a ocupar en algún momento.

¿Cuáles son los requisitos para esterilizar a mi perro o gato?

Es importante que sepas que si quieres practicarle este proceso a tu mascota, deberás de llevarla en las siguientes condiciones:

  • Estar saludables
  • No estar en celo, gestando o lactando (en el caso de las hembras)
  • Contar con ayuno de 8 horas tanto sólidos como líquidos
  • Llevar una cobija para el proceso de recuperación
  • Collar y correa (en el caso de caninos)
  • En transportadora o bolsa de mercado (en el caso de felinos)

¿Cuáles son los beneficios de esterilizar a tu mascota?

Asimismo, el hecho de llevar a esterilizar a tu perro o gato trae consigo algunos beneficios para tus mascota, entre los que destacan los siguientes:

  1. Tus mascota se vuelve más tranquila y hogareña
  2. Se controla la sobrepoblación, el maltrato y el abandono
  3. Disminuye la ansiedad en la mascota
  4. Se redice la posibilidad de tumores y/o hernias
  5. La mascota tiene una vida más larga y saludable

DFC

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación.