El Infonavit preocupado por aquellos cuentahabientes que no tienen para construir su hogar, han decidido lanzar el programa ConstruYo 2022.
Un programa que tiene el objetivo de beneficiar a millones de mexicanos, con el fin de que puedan tener un hogar propio.
Pero no solamente es para construir un nuevo hogar, también funciona para ampliar o realizar una remodelación a tu vivienda.
El crédito que otorga es de más de medio millón de pesos, algo que lo hace muy interesante para muchas personas.
El día de hoy te dejaremos los requisitos y los tipos de crédito ConstruYo 2022 para que puedas hacerte de tu propio hogar con una ayuda del Infonavit.
Requisitos para solicitar ConstruYo 2022
Antes de continuar te invitamos a visitar el artículo ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito en Banco Azteca?, ya que muchas personas se inclinan por solicitar este tipo de créditos.
Ahora si sabiendo esto pon mucha atención que aquí te dejaremos los requisitos para poder realizar la solicitud de este crédito.
- Ser derechohabiente del Infonavit y tener una relación laboral vigente
- Contar con 1080 puntos
- Tener 8 meses de antigüedad en la empresa donde laboras
- No deberás de tener un crédito Infonavit vigente
- Para conocer el monto al que puedes acceder deberá entrar a tu Mi cuenta Infonavit, aquí deberás utilizar el simulador de presupuesto
En la página oficial del Infonavit existen videos muy bien explicados para aquellas personas que tengan dudas sobre este tipo de crédito.
¿Necesitas ampliar tu vivienda o hacer modificaciones mayores que intervienen muros o cimientos? El crédito ConstruYO te permite realizar todos esos proyectos que tienes en mente. En Infonavit Fácil, te explicamos los detalles de forma clara y sencilla. https://t.co/FGBDj2gLHZ pic.twitter.com/Y8ks7hbZyt
— Infonavit (@Infonavit) December 7, 2021
¿Cuáles son los tipos de créditos que existen?
Actualmente, existen tres tipos de créditos diferentes de ConstruYo 2022, cada uno está dirigido a diferentes necesidades y hoy te las desglosaremos a detalle.
- Con asesoría técnica
Aquí las personas recibirá el dinero y tendrán la libertad de contratar al albañil de su confianza, además de comprar los materiales donde desee.
Aquí habrá un verificador para checar que todo se haya trabajado en tiempo y que no se haya utilizado el recurso para otras cosas.
- Con constructora
Aquí se contratará a un equipo de construcción y se tendrá que firmar un contrato, la empresa entregará la obra terminada
Deberá de ser una constructora registrada en el instituto, de lo contrario el crédito no procederá. Aquí habrá un verificador para checar que la obra se esté llevando en tiempo y forma
- Reparaciones menores
Esta opción es solamente para realizar algunas remodelaciones como el cambio de ventanas, pintar el interior o cambiar algunos muebles.
El dinero será depositado en la cuenta de la persona, al igual que los créditos anteriores habrá un verificador para que cheque el trabajo.
Finalmente, si necesitas otro tipo de crédito te invitamos a visitar el artículo ¿Cómo puedo solicitar un crédito Infonavit en 2022?, aquí encontrarás información relevante sobre los diferentes tipos de crédito.
EG