El Jardín Botánico Cosmovitral es un lugar lleno de historia que se encuentra en Toluca, te decimos sus horarios y costos.
La obra consta de 70 módulos de vitrales, los cuales se dividen en 75 toneladas de estructura metálica, por 45 toneladas de vidrio soplado.
¿Cuánto cuesta visitar el Cosmovitral y cuáles son sus horarios?
De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de México, los visitantes podrán acudir de martes a sábado en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Mientras que domingos y días festivos será en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
Por otro lado, el costo de la entrada general es de 25 pesos, mientras que para niños, estudiantes y adultos mayores es de 15 pesos.
Dentro del lugar se puede solicitar una visita guiada, con la cual se podrá comprender de mejor manera la obra plasmada por el pintor y muralista, Leopoldo Flores.
¿Cuál es la historia del Cosmovitral?
En el año 1909 se encontraba establecido el Mercado 16 de Septiembre en lo que ahora es el Cosmovitral.
Los vitrales representan la lucha del día contra la noche, del bien y el mal, dónde se pueden apreciar aves como búhos y águilas; así como del Hombre Sol.
Sin embargo, a partir de 1980, el lugar se convirtió en un área de más de 3 mil metros cuadrados con cientos de especies de plantas provenientes de distintas partes del mundo.
¿En dónde se encuentra el Cosmovitral de Toluca?
El Jardín Botánico Cosmovitral se encuentra ubicado entre las calles Sebastián Lerdo de Tejada y Santos Degollado, dentro del nuevo Parque de la Ciencia Fundadores.
Ya dentro del inmueble, se podrá disfrutar de la variedad de flora nacional e internacional que alberga este edificio icónico de la ciudad mexiquense.
Para mayor información, puedes comunicarte a través del teléfono 722 214 67 85 o a través del correo electrónico: cosmovitral113@yahoo.com.mx.
🗓️#VolvamosAlCentro de #Toluca para disfrutar el #Cosmovitral. Admira esta impresionante obra artística del maestro Leopoldo Flores que consta de 71 módulos vitrales y recorre el Jardín Botánico para que vivas toda una #ExperienciaEdoméx @CulturaEdomex @denisse_ugalde pic.twitter.com/wa53QFGpv3
— Subsecretaría de Turismo del Estado de México (@EdomexTurismo) January 19, 2022
DFC