Si no te gusta el servicio que tienes y quieres cambiarte de compañía, ¿cuándo cuesta realizar el cambio en México?
En México existen varias empresas que ofrecen varios servicios de TV de paga, internet y telefonía fija y móvil, quienes ofrecen diversos costos.
Asimismo, estos ofrecen también varios paquetes que tienen diversos beneficios, pero a veces el costo o que no es lo que esperabas, y quieres cambiarte.
Es por esto que te decimos cuánto cuesta si deseas cambiarte de proveedor de servicios de acuerdo con Profeco. También te compartimos cómo saber los precios de la canasta básica.
¿Cuánto cuesta cambiarme de compañía telefónica en México?
De acuerdo con Profeco, si deseas cambiarte de compañía telefónica u otro servicio de telecomunicaciones, el costo es gratuito.
¿Cuáles son tus derechos como cliente si realizas tu cambio de compañía?
Si contratas tus servicios de TV de paga, internet y telefonía fija y móvil, tienes derecho a:
- Cambiarte gratuitamente de compañía telefónica conservado tu número (portabilidad numérica)
- Que al momento de solicitar la portabilidad numérica, se cancele automáticamente el servicio de telefonía, conservando los otros servicios que hayas contratado.
- Podrás recibir el pago de las penas convencionales previstas, caso de que no se cumplan los plazos.
📱 Tienes derecho a cambiarte gratuitamente de compañía conservando tu mismo número telefónico, tantas veces como lo decidas.
¡Infórmate y conoce tus derechos! 👉📜 pic.twitter.com/jCw6KZlnzy
— Profeco (@Profeco) March 22, 2022
¿Dónde denunciar si vulneran mis derechos?
Anteriormente, ya te indicamos como hacer una denuncia, ahora te indicamos dónde puedes hacerla de una manera sencilla y fácil.
Como primer paso, deberás buscar en la página de http://concilianet.profeco.gob.mx/ si tu proveedor se encuentra en la lista.
Para realizar la queja en línea, deberás enviar un correo al conciliaexpres@profeco.gob.mx con los siguientes datos:
- Los comprobantes de tu compra
- Número telefónico
- Tu autorización para el uso de tus datos personales
O puedes llamar a los teléfonos que aparecen en el siguiente link: http://telefonodelconsumidor.gob.mx/
¿Dónde están las oficinas de la Defensa del Consumido?
Para saber dónde están las oficinas de la Defensa del Consumidor (ODECO) debes de ingresa a Oficinas de Defensa del Consumidor en el País.
Por último, si no te ha llegado el recibo de luz, te decimos cómo puedes descargarlo en línea, fácil y sencillo.
CL