Qué hacer – Muchas veces puede difícil para las personas conocer cada una de las líneas del Metro de la CDMX, debido a que son demasiadas.
El día de hoy te diremos como ver todas las líneas del metro en menos de 5 minutos, información que puede ser de utilidad para las personas que utilizarán por primera vez este transporte.
Antes de continuar, debes de saber que los boletos del metro van de salida, por lo que debes de conocer cuánto cuesta y cómo recargar una tarjeta del metro.
¿Dónde puedo conseguir un mapa del Metro de la CDMX?
Recuerda que debes de tener varias cosas en cuenta antes de abordar este sistema colectivo, aquí te las enlistamos:
- El costo del boleto es de $5 pesos
- El horario de servicio es de 5:00 a 24 horas, sábados de 6:00 a 24:00 horas y domingos de 7:00 a 24:00 horas
- Hay acceso gratuito a adultos mayores, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados
Ver las líneas del metro es muy fácil, únicamente tendrás que entrar a la página oficial del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Al final de esta página podrás encontrar el mapa con cada una de sus líneas, ¿no lo encuentras?, no te preocupes, aquí te dejamos el mapa en PDF.
¿Cuáles son las líneas del Metro de la CDMX?
En total son 12 líneas del metro, es importante que las conozcas, ya que en cualquier momento puedes ocupar de esta información.
- Línea 1: Pantitlán hasta Observatorio, color rosa
- Línea 2: Cuatro caminos a Tasqueña, color azul
- La línea 3: De indios verdes a Universidad, color verde olivo
- Línea 4: De Martín Carrera a Santa Anita
- Línea 5: Desde Politécnico hasta Pantitlán, línea color amarillo
- La línea 6: Desde la estación Rosario hasta Martín Carrera, se caracteriza por tener el color rojo
- Línea 7: Empieza en la estación Rosario y culmina en Barranca del Muerto, es de color naranja
- La línea 8: Desde la estación Garibaldi y termina estación Constitución de 1917, es de color verde
- La línea 9: Comienza en Pantitlán y termina en la estación Tacubaya, es de color café
- Línea 12: Empieza en la estación Mixcoac, y termina en la estación Tláhuac, color oro
Finalmente, te invitamos a conocer algunas curiosidades del Metro de la CDMX, información que le puede servir a tus hijos para tareas escolares.
EG