¿No sabes en qué Afore 2023 estás? Acá te contamos cómo consultarlo

Checa estas opciones para consultar en qué Afore 2023 estas dado de alta, no dejes pasar más para conocer este dato tan importante
¿No sabes en qué Afore 2023 estás? Acá te contamos cómo consultarlo ¿No sabes en qué Afore 2023 estás? Acá te contamos cómo consultarlo ¿No sabes en qué Afore 2023 estás? Acá te contamos cómo consultarlo

Qué hacer – Pon mucha atención que aquí te diremos como puedes consultar a qué Afore 2023 estás dado de alta, ya que muchas personas desconocen este dato.

El día de hoy te dejaremos 2 opciones para que puedas consultar en qué Afore tienes tus ahorros y como es que estos van creciendo.

Recuerda que tu Afore se conforma por tu salario, lo que aporte tu jefe inmediato y lo que aporte el gobierno, estos son los tres actores que forman parte de tu Afore.

Ahora bien, antes de continuar, te invitamos a visitar el artículo: Afore 2023 – ¿Qué es, requisitos para retirar por desempleo y quién lo regula?

2 formas distintas para saber en qué Afore 2023 estás dado de alta

Por internet

  • Ingresa a la página del Sartel
  • Elige la opción localiza tu afore
  • Escribe tu CURP en caso de que estés dado de alta en el ISSSTE o tu número del seguro social en caso de estar dado de alta en el IMSS
  • Anota tu correo electrónico

Vía telefónica

  • Llama al número 55 1328 5000, aquí un asesor te ayudará y te brindará la información correspondiente

¿Qué otros trámites se pueden hacer en el portal del SAR?

En este portal podrás hacer trámites en línea de forma segura para que puedas planear tu futuro  de forma segura.

  • Pre-solicitud de registro: En caso de que no tengas Afore, aquí puedes llenar una solicitud de registro para que un asesor se comunique contigo y te ayude en el tema
  • Para consultar tu Afore: Esto en caso de no saber en qué Afore estás dado de alta, aquí puedes consultarlo
  • Ahorro voluntario: Puedes ahorrar desde la comodidad de tu casa de manera fácil y segura
  • Pre-solicitud de retiro 65 años: En caso de que tengas 65 años, puedes comenzar con tu solicitud para el retiro
  • Retiro parcial: Puedes iniciar tu retiro parcial por desempleo o por matrimonio

Finalmente, te recomendamos leer un artículo muy interesante: El IMSS otorga gastos funerarios en el EdoMéx ¿Cuáles son los requisitos?

Foto vía: Archivo Toluca

EG

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación.