La SEP dio a conocer cuál será el nuevo plan de estudios para el ciclo escolar 2022-2023, por lo que a continuación te lo explicamos a detalle.
El objetivo principal es el de conectar contenidos de diferentes disciplinas para que los alumnos se desarrollen como ciudadanos de una sociedad democrática.
SEP: ¿Cuál es el nuevo plan de estudios para el ciclo escolar 2022-2023?
Este nuevo esquema se estará centrando en seis fases de aprendizaje, las cuales deberán llevar a cabo los alumnos de preescolar, primaria y secundaria:
- Aprendizaje por apoyo
- Siete ejes del plan de estudios
- Campos formativos
- Fases de aprendizaje
- Evaluación
- Nuevas estrategias educativas
Aprendizaje por apoyo
Estos deberán de incluir trabajos que hayan sido realizados por alumnos y maestros con el fin de vincular la realidad escolar o comunitaria
Estos proyectos podrán estar basados en los conocimientos vistos en el salón de clases de acuerdo al plan de estudios.
Siete planes de estudios
La SEP México ha dispuesto siete ejes para que los alumnos de educación básica lleven a cabo en este ciclo escolar 2022-2023.
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad
- Igualdad de género
- Inclusión
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Campos formativos
Estos campos formativos están basados en las siguientes áreas: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.
Fases de aprendizaje
Básicamente, esto tiene que ver con el aprendizaje que se vaya adquiriendo de acuerdo al grado escolar de cada alumno, es decir, preescolar, primaria y secundaria.
Nuevas estrategias educativas
Un elemento fundamental de este nuevo plan de estudios es la creación de las siguientes estrategias:
- Enseñanza de lenguas y culturas indígenas y afromexicanas
- Educación inclusiva
- Educación multigrado
- Atención a niñas, niños y adolescentes en situaciones de migración, interna y externa
- Fortalecer a las escuelas como parte del tejido comunitario en contextos urbanos
- Perspectiva de género para mantener a las escuelas libres de violencia y acoso
- Estrategia nacional de lectura
Regreso a clases: ¿Cuál es la lista de útiles para el ciclo escolar 2022-2023? – https://t.co/9bs90Lxa6D#Noticias #Últimahora #FelizDía #Hoy #AlDía #AlMomento pic.twitter.com/1vmIUnfQH7
— TOLUCA (@TolucalaBellaCd) August 18, 2022
DFC