¿Cómo tramitar mi pasaporte por primera vez?
Si estás interesado en viajar a otro país, debes de contar con su pasaporte, por lo que si aún no lo tienes, te decimos todos los detalles para tramitarlo por primera vez.
¿Cómo se tramita el pasaporte por primera vez?
Las personas interesadas deberán de agendar una cita en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para lo que se tienen que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de citas SRE
- Accede con un correo electrónico y contraseña
- Llena el formato de registro con todos tus datos
- Selecciona el tipo de pasaporte a tramitar
- Especifica el documento con el que comprobarás tu identidad y nacionalidad
- Elige una oficina del SRE para terminar con tu trámite
- Descarga el formato de pago
Mientras que si lo prefieres, puedes agendar tu cita vía telefónica a través del número 55 893 248 227, en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
¿Cuáles son los documentos para obtener el pasaporte?
Una vez que acudas a algunas de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, deberás de contar con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, cartilla militar, etc.)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de pago
¿Cuál es el costo de tramitar el pasaporte?
Actualmente, y de acuerdo con la SRE, los costos del pasaporte dependerán del tipo de vigencia que elijas, por lo que quedan de la siguiente manera:
- 3 años – 1,470 pesos
- 6 años – 2,000 pesos
- 10 años – 3,505 pesos
Sin embargo, los adultos mayores de 60 años, personas con alguna discapacidad o trabajadores agrícolas temporales podrán obtener un descuento del 50% en el costo del pasaporte.
🔸 Informamos que en este momento hay disponibilidad de citas para realizar los siguientes trámites la próxima semana:
✅ Pasaporte mexicano
✅ Matrícula consular
✅ Solicitud de credencial de elector
✅ Registro civil (doble nacionalidad)
✅ Fé pública (poderes notariales) pic.twitter.com/QGT7pJ5RIB— Consulmex LosÁngeles (@ConsulMexLan) July 13, 2022
Te puede interesar:
- ¿Cómo tramitar la carta de antecedentes no penales en el Edomex?
- SAT: ¿Cómo puedo tramitar mi constancia de situación fiscal?
DFC